Home Data Governance Argentina propone una reforma integral de la Ley de Protección de Datos...

Argentina propone una reforma integral de la Ley de Protección de Datos Personales

Por Daniel Monastersky 

La Agencia de Acceso a la Información Publica (AAIP) presentó ante el Congreso un proyecto de actualización de la Ley de Protección de Datos Personales de Argentina (25.326), marcando un paso importante para actualizar las regulaciones y fortalecer la seguridad de la información de todos los ciudadanos.

El proceso, llevado adelante por la AAIP ha involucrado a diversos actores, desde ciudadanos hasta representantes de la sociedad civil y el sector empresarial.

A continuación, se detallan los puntos clave de esta propuesta de esta propuesta de reforma*:

  1. Alcance global: El proyecto redefine el alcance de la ley para incluir a entidades extranjeras que manejen datos de ciudadanos argentinos, garantizando la protección de datos más allá de las fronteras.
  2. Principios actualizados: Introduce principios adaptados a la tecnología en constante cambio, como la neutralidad tecnológica y la responsabilidad proactiva, para asegurar que las regulaciones se mantengan relevantes.
  3. Transferencias internacionales: Establece reglas claras para las transferencias internacionales de datos, protegiendo la información privada incluso cuando cruza fronteras.
  4. Bases legales ampliadas: Redefine el concepto de licitud, enfocándose en el cumplimiento integral de la ley en lugar de depender únicamente de una base legal.
  5. Protección de la juventud: Ofrece protección especial a los datos de niños y adolescentes, reconociendo su vulnerabilidad en el mundo digital.
  6. Nuevos derechos: Introduce derechos como la oposición al procesamiento de datos, explicaciones sobre decisiones automatizadas, revisión humana de decisiones, portabilidad y limitación.
  7. Obligaciones para responsables: Establece responsabilidades claras, como evaluación de impacto y designación de un delegado de protección de datos (DPO).
  8. Datos sensibles ampliados: Incluye datos genéticos y biométricos en la categoría de datos sensibles, requiriendo un cuidado especial en su manejo.
  9. Notificación de incidentes: Exige la notificación obligatoria de incidentes de seguridad que afecten datos personales, promoviendo la transparencia y la acción rápida.
  10. Sanciones reforzadas: Incrementa las sanciones por incumplimiento y establece mecanismos para mantenerlas actualizadas.

*Con información de la AAIP.