Home Data Governance Ransomware en el PAMI: Disponen medidas excepcionales para garantizar la dispensa de...

Ransomware en el PAMI: Disponen medidas excepcionales para garantizar la dispensa de medicamentos a afiliados

Por Daniel Monastersky – Socio en Data Governance Latam

Ante las consecuencias de un ataque informático que dejó fuera de servicio el sistema de Receta Electrónica del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados de Argentina (INSSJP), la Coordinación General de Medicamentos ha tomado medidas excepcionales para asegurar la continuidad de los tratamientos médicos de las personas afiliadas al Instituto. Se autoriza, de forma transitoria, la prescripción de medicamentos a través de recetas manuales o particulares, hasta que se solucionen las contingencias generadas por el ataque ransomware RHYSIDA.

El PAMI ha sido víctima de un ataque informático de gran magnitud que ha afectado gravemente sus sistemas. El ransomware RHYSIDA, un tipo de malware que secuestra y cifra los archivos del sistema informático, dejó inoperativo el Sistema de Receta Electrónica, una herramienta crucial para la prescripción de medicamentos a todas las personas afiliadas al INSSJP.

En respuesta a esta situación crítica, la Coordinación General de Medicamentos ha tomado medidas excepcionales para garantizar la dispensa de medicamentos a los beneficiarios del INSSJP mientras se trabaja en la recuperación de los sistemas afectados. Mediante la RESOL-2021-1012-INSSJP-DE#INSSJP, se ha aprobado la reestructuración orgánica y funcional de la Secretaría de Políticas Sanitarias, con especial énfasis en la Coordinación General de Medicamentos, que tendrá la responsabilidad primaria de dictaminar, cumplimentar e implementar las normativas y regulaciones del sector.

Ante la vulneración ocurrida en los sistemas informáticos, la Gerencia de Medicamentos ha recomendado que, de manera temporal, se utilice la prescripción de medicamentos oncológicos, para tratamientos especiales y ambulatorios, clozapinas y diabetes a través de la modalidad de Receta Manual del INSSJP o por receta papel particular. Estas medidas excepcionales buscan evitar que ningún afiliado se vea impedido de continuar con sus tratamientos médicos.

Además, se han exceptuado de las reglas de validación la presentación obligatoria de receta electrónica y la prescripción asociada a diagnósticos específicos. Esto permitirá agilizar el proceso de prescripción y dispensa de medicamentos para aquellos casos afectados por el ataque informático.

La Coordinación General de Medicamentos, junto con otras áreas del INSSJP, ha tomado intervención en sus competencias respectivas para enfrentar la contingencia y restablecer los sistemas afectados a la mayor brevedad posible.