
El Ministerio de Justicia de Japón ha sido víctima de un presunto ciberataque llevado a cabo por el grupo de ciberdelincuentes Anonymous, en respuesta a la política migratoria del país. Según el Ejecutivo japonés, varias páginas web del Ministerio de Justicia han sido atacadas desde la noche del lunes y aún no están disponibles. El Ministerio ha declarado que está investigando el incidente para tomar las medidas necesarias.
Anonymous ha reivindicado el ataque a través de una cuenta de Twitter y ha señalado que se trata de una respuesta a la deportación de solicitantes de asilo político en el país asiático. En un mensaje publicado en la red social, el grupo ha señalado que se opone a esta práctica inhumana y ha advertido al gobierno japonés de que proteja a los refugiados y no los deporte.
El fallo ha afectado a la página principal del Ministerio de Justicia y ha empezado a las 20:00 del lunes hora local (11 GMT), continuando durante el día de hoy con varias quejas de ciudadanos japoneses en Twitter. El pasado mes de marzo, Japón presentó sus directrices sobre el reconocimiento de personas refugiadas, la primera vez que el Ejecutivo había hablado abiertamente sobre este sistema, tras las recientes críticas al país por la falta de transparencia.
Es importante destacar que Japón otorga normalmente a las personas reconocidas como refugiados un permiso de residencia de cinco años con posibilidad de solicitar posteriormente la residencia permanente si cumplen ciertos requisitos. Sin embargo, el país asiático tiene un índice anual de reconocimiento de refugiados que no suele superar el 4% de las solicitudes. El ataque de Anonymous al Ministerio de Justicia de Japón evidencia la necesidad de una mayor atención y protección a los derechos de los refugiados.
Con informacion de La Vanguardia