
La AEPD, junto a otras 26 agencias de protección de datos, ha iniciado una acción coordinada para examinar a más de 30.000 organismos públicos y privados en toda Europa. El objetivo es evaluar el papel que tienen los delegados de protección de datos en estas organizaciones y determinar si cumplen con los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
El Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB) ha anunciado una acción coordinada a nivel comunitario que involucra a 26 agencias de protección de datos nacionales, incluyendo la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). La acción tiene como objetivo examinar a 30.000 organismos públicos y privados para evaluar el papel de los delegados de protección de datos (DPO) en sus estructuras, ya que muchas empresas y administraciones han nombrado a un DPO solo para cumplir con el requisito legal sin que estas personas sean competentes en la materia o tengan conocimientos suficientes.
Los organismos de control nacionales enviarán cuestionarios a estas entidades para evaluar si la situación de los delegados se ajusta a lo requerido en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). La AEPD examinará las prácticas de más de 30.000 entidades del sector público y privado, teniendo en cuenta distintos sectores de actividad. Los cuestionarios buscarán determinar si estas empresas u organismos públicos tienen conocimiento y experiencia al designar a sus delegados y conocen sus tareas y recursos o su papel y posición en sus organigramas.
Los resultados de esta acción se analizarán de manera coordinada y las autoridades de protección de datos podrán decidir acciones adicionales de supervisión y aplicación en función de los resultados. Una vez se completen estos cuestionarios y se analice el papel y capacidades de los DPO en todo el Espacio Económico Europeo, el EDPB publicará un informe. La acción coordinada busca asegurar que los delegados de protección de datos cumplan con su papel esencial en el cumplimiento de las leyes de protección de datos y en la promoción efectiva de los derechos de los usuarios sobre sus datos personales.