
Alrededor del 80% de las organizaciones sufrieron un incidente de seguridad en la nube “grave” durante el año pasado, mientras que una cuarta parte se preocupa por haber sufrido una violación de datos en la nube y no ser consciente de ello, según un nuevo estudio de Snyk.
El especialista en seguridad para desarrolladores encuestó a 400 profesionales de la ingeniería y la seguridad en la nube de organizaciones de diversos tamaños y sectores para elaborar su Informe sobre el estado de la seguridad en la nube.
Entre los incidentes señalados por los encuestados en los últimos 12 meses se encuentran las brechas, las filtraciones, las intrusiones, la minería de criptomonedas, las violaciones de la normativa, las auditorías fallidas y el tiempo de inactividad del sistema en la nube.
Las startups (89%) y las organizaciones del sector público (88%) fueron las más propensas a sufrir un incidente de este tipo durante el periodo.
La mala noticia es que el 58% de los encuestados predice que sufrirá otro incidente grave en la nube durante el próximo año.
Más de tres cuartas partes (77%) de los encuestados citaron la escasa formación y colaboración como uno de los principales problemas en este sentido.
“Muchos fallos de seguridad en la nube se deben a la falta de colaboración efectiva entre equipos y de formación de los mismos. Cuando diferentes equipos utilizan diferentes herramientas o marcos de políticas, conciliar el trabajo entre esos equipos y garantizar una aplicación coherente puede ser un reto”, argumentó el informe.
Los encuestados también señalaron los desafíos en torno al desarrollo nativo de la nube. Aunque puede mejorar la velocidad y la agilidad de los desarrolladores, más de dos quintos (41%) afirmaron que la complejidad adicional que crea puede tener un impacto negativo en la seguridad.