
La policía italiana frustró los planes de grupos de ciberdelincuentes rusos que intentaban atacar las semifinales y la final del Festival de Eurovisión.
Durante las votaciones y las actuaciones en Turín, el departamento de ciberseguridad de la policía del país bloqueó varios ciberataques del grupo Killnet y su filial llamada Legion, según confirmó la policía.
La policía también recopiló información de los canales de Telegram del grupo prorruso para prevenir otros eventos críticos, e identificó la ubicación geográfica de los ataques.
Killnet reivindicó un ataque a las páginas web de varias instituciones italianas el pasado miércoles, entre ellas el Senado, la cámara alta del Parlamento italiano, y el Instituto Nacional de Salud.
El cibergrupo pro-Vladimir Putin insinuó el viernes que iba a inutilizar el sistema de votación en línea mediante un ataque DDoS, que consiste en inundar un sitio web con tráfico procedente de múltiples ordenadores, lo que provoca su caída.
No se puede votar en línea”, escribió en Telegram, junto a un logotipo de Eurovisión.
Killnet es un grupo de hackers que ha sido clasificado como alineado con Rusia por las autoridades cibernéticas de Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Reino Unido.
Se sabe que este organización representa una amenaza para las organizaciones de infraestructuras críticas.
En marzo, Killnet publicó un vídeo en el que se comprometía a apoyar a Rusia. En el vídeo aparece una figura encapuchada con una voz distorsionada que se dirige al pueblo ruso animándole a no dudar nunca de su país.
El grupo de piratas informáticos también se atribuyó el mérito de realizar un ataque DDoS contra un aeropuerto estadounidense en marzo de 2022 en respuesta al apoyo material de Estados Unidos a Ucrania.
Eurovisión había dicho que la situación estaba siendo monitoreada la semana pasada, con un portavoz explicando: “Todos los años el sistema de votación del Festival de la Canción de Eurovisión tiene una amplia gama de medidas de seguridad para proteger la participación del público de las influencias externas.
Con información de RTVE.es.