
El gobierno estadounidense ha retirado a otro operador de telecomunicaciones chino su licencia para operar en el país por motivos de seguridad nacional.
La nueva orden de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) pone fin a la capacidad de China Unicom Americas para prestar servicios de telecomunicaciones en Estados Unidos.
La disposición se produce después de que en marzo de 2021, la FCC declarara que el proveedor chino no había “disipado las serias dudas” sobre la continuidad de sus operaciones.
En su dictamen de finales de la semana pasada, la FCC afirmaba que, como empresa estatal, China Unicom “está sujeta a la explotación, la influencia y el control del gobierno chino y es muy probable que se vea obligada a cumplir las peticiones del gobierno chino sin procedimientos legales suficientes sujetos a una supervisión judicial independiente”.
La FCC afirma que esto es más probable hoy que hace dos décadas, cuando se aprobó por primera vez la licencia de la empresa. La FCC está especialmente preocupada por la capacidad de Pekín para “acceder, almacenar, interrumpir y/o desviar las comunicaciones de EE.UU.” y, por tanto, llevar a cabo ciberespionaje respaldado por el Estado a través de China Unicom.
“La conducta y las declaraciones de China Unicom Americas ante la Comisión y el Congreso demuestran una falta de franqueza, fiabilidad y honradez que erosiona el nivel básico de confianza que la Comisión y otros organismos gubernamentales de EE.UU. exigen a los operadores de telecomunicaciones, dada la naturaleza crítica de la prestación de servicios de telecomunicaciones en los Estados Unidos”, añadió la FCC.
La empresa dispone ahora de 60 días para dejar de prestar sus servicios en Estados Unidos.
Con información de Sport.