Home Gobierno Estados Unidos sanciona a Rusia por actos “malignos”

Estados Unidos sanciona a Rusia por actos “malignos”

Estados Unidos impuso una amplia gama de sanciones a Rusia, que incluyen restricciones a su mercado de deuda soberana, para castigarla por interferir en las elecciones estadounidenses de 2020, por el ciberacoso, por intimidar a Ucrania y por otras supuestas acciones “malignas”.

El gobierno estadounidense incluyó a empresas rusas en una lista negra, expulsó a diplomáticos rusos y prohibió a los bancos estadounidenses comprar bonos soberanos del banco central, el fondo nacional de riqueza y el ministerio de finanzas de Rusia. Washington también advirtió al Kremlin de que eran posibles más sanciones, aunque Estados Unidos dijo que no quería una escalada.

Moscú reaccionó, diciendo que esto elevaba peligrosamente la temperatura entre los dos países y ponía en duda una posible cumbre entre los líderes de Estados Unidos y Rusia. También convocó al embajador estadounidense para una reprimenda diplomática.

Rusia niega haberse entrometido en las elecciones estadounidenses, haber orquestado un ciberataque que utilizó la empresa tecnológica estadounidense SolarWinds Corp para penetrar en las redes del gobierno de Estados Unidos y haber utilizado un agente nervioso para envenenar al crítico del Kremlin Alexei Navalny.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló el martes con el presidente ruso, Vladímir Putin, para plantearle su preocupación por estos temas y por la acumulación de fuerzas rusas en Crimea y a lo largo de la frontera con Ucrania, al tiempo que le propuso celebrar una cumbre.

Biden está tratando de encontrar un equilibrio entre la disuasión de lo que Washington considera un comportamiento hostil de Rusia, evitando un mayor deterioro de los lazos entre Estados Unidos y Rusia y preservando un cierto espacio para la cooperación.

Con información de: France 24.