Home Sociedad WhatsApp intenta de nuevo explicar qué datos comparte con Facebook, y por...

WhatsApp intenta de nuevo explicar qué datos comparte con Facebook, y por qué

WhatsApp sigue adelante con su controvertido cambio en sus condiciones de privacidad y pronto introducirá un banner en la aplicación que espera que ayude a explicar que el cambio no significa que tengas que abandonar el servicio.

En enero último, WhatsApp retrasó la aplicación de sus nuevas condiciones de privacidad después de dar a sus dos mil millones de usuarios la “opción” de aceptar sus nuevas condiciones de privacidad antes del 8 de febrero o, básicamente, dejar de utilizar la aplicación.

La nueva fecha para que los usuarios acepten los términos es el 15 de mayo y, antes de esa fecha, WhatsApp ha publicado un nuevo blog en el que intenta explicar lo que significan los cambios para los usuarios.

WhatsApp indicó que había aplazado el cambio de política para “aclarar la desinformación”, pero no antes de que decenas de millones de usuarios de WhatsApp comenzaran a explorar alternativas, como Signal y Telegram, esta última que recientemente lanzó una función para llevar los mensajes de WhatsApp a su plataforma.

Además, confirmó que ha actualizado la página de preguntas frecuentes para “tratar de abordar las preocupaciones que estamos escuchando.”

Parte del esfuerzo de WhatsApp por aclarar la “confusión” es un banner in-app que explica los cambios y actualiza además una página de preguntas frecuentes sobre los mismos. “Con el tiempo, empezaremos a recordar a la gente que revise y acepte estas actualizaciones para seguir usando WhatsApp”, señala en el blogpost.

Los cambios de privacidad abordan la situación en la que un usuario de WhatsApp se comunica con una empresa.

Mientras que WhatsApp no compartirá los contactos o chats de un usuario con Facebook, la aplicación de mensajería propiedad de Facebook compartirá los datos del perfil de un usuario con Facebook después de que el usuario se comunique con un negocio en WhatsApp.

Esa comunicación puede producirse de varias maneras y Facebook está abriendo más oportunidades para esa conversación entre el usuario y las empresas. Por ejemplo, como parte de los planes de comercio de Facebook con las tiendas, Facebook permite a las empresas promocionar sus productos en WhatsApp. Si los usuarios interactúan con la oferta en WhatsApp, sus datos se comparten con Facebook y su anunciante. Esa comunicación también podría influir en los anuncios que el mismo usuario ve en Facebook.