
China ha descrito la orden del gobierno de los Estados Unidos de retirar a tres empresas de telecomunicaciones chinas de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) como algo políticamente motivado y que viola las reglas del mercado. Insiste en la necesidad de respetar el estado de derecho y salvaguardar el “orden del mercado financiero mundial”.
El presidente saliente de los Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden ejecutiva el pasado mes de noviembre en la que prohibía cualquier actividad comercial o de inversión en la que participaran empresas que el Departamento de Defensa de los Estados Unidos había considerado anteriormente como empresas militares comunistas chinas. La orden de Trump prohibiría el comercio de cualquier nueva empresa 60 días después de que los EE.UU. le pusiera esa etiqueta.
Programado para comenzar el 11 de enero, la prohibición afectaría a tres empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York, a saber, China Telecom, China Mobile y China Unicom Hong Kong.
Como las relaciones comerciales entre China y los Estados Unidos siguen siendo tensas, los esfuerzos por eliminar a los vendedores chinos como Huawei de las implementaciones de 5G pueden crear ecosistemas separados y los consumidores podrían perder los beneficios de la amplia adopción de normas mundiales, como se ha demostrado con 4G.
En respuesta, la Comisión Reguladora de Valores de China dijo el domingo que la exclusión de las empresas de telecomunicaciones chinas de la lista “ignoraba” los “derechos legítimos” de los inversores mundiales y “perturbaba gravemente” el orden del mercado.
Citando a un portavoz de la comisión, la agencia estatal de medios China Daily informó que las tres compañías chinas habían obtenido Recibos de Depósito Americanos y habían estado cotizadas en la Bolsa de Valores de Nueva York durante casi o más de 20 años. Las empresas de telecomunicaciones también habían cumplido con las normas y reglamentos de acuerdo con el mercado de valores de los Estados Unidos.
El representante de la Comisión Reguladora de Valores de China añadió que la exclusión de la lista tenía una carga política y constituía una grave violación de las normas y el orden del mercado. Dijo que algunos políticos estadounidenses habían intentado suprimir las empresas extranjeras que cotizan en la bolsa de los EE.UU. a “costa de dañar” la posición global del mercado de capitales de los EE.UU., describiendo estos movimientos como aleatorios, arbitrarios e “imprudentes”.
Además, aseguró que, sin embargo, la supresión de la lista tendría “un impacto muy limitado” en las operaciones y el desarrollo de las tres empresas de telecomunicaciones chinas, dada la gran base de usuarios de las empresas, las operaciones establecidas, la influencia en la industria mundial de las telecomunicaciones y el pequeño volumen de recibos de depósito estadounidenses en el total de sus acciones.
Con información de: ZDNet.