
Los consumidores del Brasil desconocen en su mayoría las normas de protección de datos del país y no cuestionan las prácticas de gestión de datos personales de las empresas, según un nuevo estudio.
La encuesta realizada por la empresa brasileña de inteligencia crediticia Boa Vista con más de 500 consumidores entre agosto y septiembre de 2020 sugiere que más del 70% de los encuestados no saben cuáles son las normas generales de protección de datos.
La gran mayoría de los consumidores encuestados (90%) considera que su información personal no está protegida adecuadamente por las empresas que la solicitan, mientras que el 77% ha expresado su preocupación por el posible uso indebido de sus datos. De los consumidores brasileños encuestados, el 40% dijo que han sido víctimas de fraude.
Por otra parte, el 53% de los consumidores brasileños encuestados dijeron que no siempre toman medidas para proteger su privacidad antes de informar sus datos personales a las empresas. Mientras que el 88% de los encuestados dijeron que no se sienten cómodos informando datos como su número de registro de contribuyente, el 55% no desafía a las empresas cuando se les pide esa información personal.
Las regulaciones de protección de datos de Brasil fueron sancionadas por el presidente Jair Bolsonaro el 18 de septiembre, después de casi un mes de incertidumbre sobre la fecha real de entrada en vigor de las normas. Los miembros del consejo del organismo responsable de hacer cumplir las regulaciones, la Autoridad Nacional de Protección de Datos, fueron nombrados a finales de octubre.