Home Ciberguerra EE.UU. sospecha que ciberdelincuentes rusos atacaron a agencias federales

EE.UU. sospecha que ciberdelincuentes rusos atacaron a agencias federales

El gobierno estadounidense informó que las redes de agencias federales fueron pirateadas por agentes extranjeros. Los departamentos del Tesoro y Comercio fueron los principales afectados. Tanto el FBI como la oficina de ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional (NSA) aún trabajan para identificar a los perpetradores. No obstante, ya lo adjudican a la inteligencia rusa.

Además de los ataques al Tesoro y a la Administración de Telecomunicaciones del Departamento de Comercio, los funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional aseguraron que se está investigando la posibilidad de que los mismos hackers hayan obtenido acceso a otras agencias locales. De ser responsabilidad rusa, el ataque es el más sofisticado desde 2015. En ese momento, la inteligencia de Moscú ingresó en los sistemas de correo electrónico de la Casa Blanca y el Departamento de Estado.

Por otra parte, la investigación ha vinculado los ataques contra el gobierno a la operación cibernética contra FIreEye, una empresa estadounidense de ciberseguridad con sede en Silicon Valley. De acuerdo con lo informado por la compañía, el ataque fue perpetrado por hackers asociados a una agencia rusa.

En octubre de este año, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a agentes de la agencia de espionaje militar rusa (GRU) de conducir múltiples ciberataques. Entre ellos se incluyen los asaltos contra la red eléctrica de Ucrania, las elecciones presidenciales de Francia en 2017, y los Juegos Olímpicos de invierno en Corea del Sur en 2018.

Finalmente, la investigación ya ha permitido establecer que la campaña de espionaje se inició hace varios meses. A los funcionarios estadounidenses le preocupa la naturaleza y extensión de las operaciones. De momento todo indica que se trata de una violación significante y de larga duración.