
TikTok retiró más de 104,54 millones de videos de su plataforma en el primer semestre de este año por infringir sus directrices comunitarias o sus condiciones de servicio. Esta cifra representa menos del 1% de todos los videos subidos a la plataforma del fabricante de aplicaciones chino, siendo los mayores volúmenes eliminados, de India y Estados Unidos, con 37,68 millones y 9,82 millones, respectivamente.
Alrededor del 96,4% de los videos fueron identificados y eliminados antes de que los usuarios los reportaran, mientras que el 90,3% fueron eliminados antes de que registraran alguna vista, según el último informe de transparencia de TikTok publicado el martes. La mayoría, el 30,9% fueron retirados por contener desnudos y actividades sexuales, mientras que el 22,3% fueron retirados por violar la seguridad de los menores y el 19,6% fueron retirados por contener actividades ilegales y bienes regulados.
Aparte de la India y los EE.UU., el mayor número de videos también se retiró de Pakistán, Brasil y el Reino Unido con 6,45 millones, 5,53 millones y 2,95 millones, respectivamente.
TikTok también cumplió con las solicitudes “válidas” del gobierno y de las fuerzas del orden de todo el mundo para la información de los usuarios. Esas solicitudes debían presentarse con los documentos jurídicos apropiados, como una citación, una orden judicial, una orden de arresto o una solicitud de emergencia. Entre ellas, la India presentó la mayor cantidad de solicitudes, con 1.206, de las cuales TikTok cumplió el 79%, seguida de los Estados Unidos con 290, de las cuales se cumplió el 85%. Israel presentó 41 solicitudes, de las cuales TikTok cumplió con el 85%, mientras que Alemania presentó 37 solicitudes, pero sólo se cumplió el 16%.
En situaciones de emergencia limitadas, TikTok dijo que revelaría la información de los usuarios sin un proceso legal. Esto ocurría típicamente cuando tenía razones para creer que la divulgación de información era necesaria para prevenir el riesgo inminente de muerte o lesiones físicas graves de cualquier persona.
Además, TikTok afirmó que también recibía solicitudes legales de los gobiernos y los organismos encargados de hacer cumplir la ley, así como de los titulares de derechos de propiedad intelectual, para restringir o eliminar determinados contenidos. Éstas, dijo la empresa, serían atendidas si se hicieran a través de los “canales adecuados” o requeridos por la ley.
Con información de: CNET en Español.