
Una base de datos que contiene varios millones de datos personales de votantes americanos ha aparecido en la web oscura rusa, el periódico financiero ruso Kommersant informó esta semana.
La noticia es preocupante debido a las próximas elecciones presidenciales en los EE.UU. y el temor a la interferencia extranjera.
Según el periódico ruso, un usuario que se conecta a Internet con el apodo “Gorka9” anunció el libre acceso a la información personal de 7,6 millones de votantes en Michigan en un foro de discusión sin nombre. Kommersant también ha encontrado bases de datos que contienen detalles de entre 2 y 6 millones de votantes en Connecticut, Arkansas, Florida y Carolina del Norte.
Los registros filtrados incluyen nombres, fechas de nacimiento, sexo, fechas de registro de votantes, direcciones, códigos postales, correos electrónicos, números de registro de votantes y números de colegios electorales.
La autenticidad de los datos fue confirmada por la empresa de software Infowatch, que especula que los datos se filtraron en línea a finales de 2019, mientras que Gorka9 afirma que los datos eran válidos a partir de marzo de 2020.
Según el medio informativo, algunos usuarios del oscuro foro web están intentando monetizar los datos filtrados, reportándolos al Departamento de Estado de los Estados Unidos. El Departamento de Estado de EE.UU. recientemente lanzó un programa de recompensa de 10 millones de dólares destinados a prevenir la interferencia extranjera en las próximas elecciones, por esta razón, está dispuesto a pagar cualquier informe de descubrimiento potencialmente perjudicial.