
Con la campaña electoral presidencial de Estados Unidos, en curso, Facebook anunció, el lunes último, que ha prohibido de sus plataformas los videos y fotos manipulados, a menudo llamados deepfakes.
El cambio de política se anunció a través de una entrada en el blog, confirmando un informe anterior de The Washington Post. En la publicación, Facebook informó que comenzaría a eliminar el contenido que ha sido editado “de maneras que no son aparentes para una persona promedio y que probablemente engañaría a alguien” y que son creados por inteligencia artificial o algoritmos de aprendizaje automático.
Pero la política incluye contenido que es parodia o sátira, o video que ha sido editado para eliminar palabras o cambiar el orden en que aparecen, dijo la compañía.
La modificación se produce antes de una audiencia de la Cámara de Energía y Comercio sobre los medios manipulados que está programada para el miércoles. La autora del post del lunes – Monika Bickert, vicepresidenta de gestión de políticas globales de Facebook – está lista para representar a Facebook ante los legisladores en la audiencia de esta semana.
La prohibición de las falsificaciones se produce después de que un vídeo alterado de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi (D-CA), se hizo viral en las plataformas de medios sociales el verano pasado. Este video fue ampliamente visto en Facebook, y cuando The Verge lo localizó para que lo comentara en ese momento, la compañía dijo que no violaba ninguna de las políticas de la empresa. Y la prohibición del lunes contra las falsificaciones tampoco parece cubrir videos como el clip viral de Pelosi. Ese video no fue creado por la IA, pero probablemente fue editado usando un software fácilmente disponible para difamar su discurso.
Otras plataformas también se vieron atrapadas en el fuego cruzado tras el video de Pelosi, incluyendo Twitter. En noviembre, Twitter comenzó a elaborar su propia política de falsificación y solicitó la opinión de los usuarios sobre las futuras reglas de la plataforma. La compañía aún no ha publicado una nueva guía sobre los medios manipulados.
Con información de: Xataka.