Home Gobierno Rusia se desconectó con éxito de la Internet global, como prueba de...

Rusia se desconectó con éxito de la Internet global, como prueba de su red “RuNet”

Foto: Reuters.

El gobierno ruso anunció que concluyó una serie de pruebas, durante las cuales desconectó, con éxito, al país de la Internet mundial.

Las tareas se llevaron a cabo durante varios días, a partir de la última semana, e involucraron a agencias del gobierno ruso, proveedores de servicios de Internet locales y compañías de Internet rusas locales.

El objetivo era comprobar si la infraestructura nacional de Internet del país -conocida dentro de Rusia como RuNet- podía funcionar sin acceso al sistema global de DNS y a la Internet externa.

El tráfico de Internet se redirigió internamente, convirtiendo a la RuNet de Rusia en la intranet más grande del mundo.

El gobierno no reveló detalles técnicos sobre las pruebas y en qué consistían exactamente. Sólo dijo que probó varios escenarios de desconexión, incluyendo uno que simulaba un ciberataque hostil desde un país extranjero, y que en todos los casos, el experimento resultó exitoso.

“Resultó que, en general, tanto las autoridades como los operadores de telecomunicaciones están preparados para responder eficazmente a los posibles riesgos y amenazas y asegurar el funcionamiento de la Internet y la red unificada de telecomunicaciones en Rusia”, dijo Alexei Sokolov, jefe adjunto del Ministerio de Desarrollo Digital, Comunicaciones y Medios Masivos, según lo citado por múltiples agencias de noticias rusas.

Sokolov afirmó también, que los resultados de las pruebas se presentarán al presidente Putin el próximo año.

Las exámenes exitosos son la culminación de varios años de planificación, elaboración de leyes por parte del gobierno ruso y modificaciones físicas en la infraestructura local de Internet de Rusia.

Las pruebas estaban programadas inicialmente para abril de este año, pero se retrasaron hasta este otoño, para dar al Kremlin más tiempo para aprobar una ley complementaria.

Llamada la ley de “soberanía de Internet”, otorga al gobierno ruso el poder de desconectar el país del resto de Internet a voluntad y con pocas explicaciones, por motivos de “seguridad nacional”.

Para ello, la ley ordena que todos los proveedores locales de servicios de Internet redirijan todo el tráfico de Internet a través de puntos de estrangulamiento estratégicos bajo la gestión del Ministerio de Comunicaciones de Rusia.

Estos chokepoints pueden servir como un gigantesco flip-switch para la conectividad externa de Rusia a Internet, pero también pueden funcionar como un aparato de vigilancia de Internet, similar a la tecnología del Gran Firewall de China, como han señalado muchos defensores de la privacidad.

Con información de: Europa Press.