Home Ciberguerra Irán evitó un segundo ciberataque en una semana

Irán evitó un segundo ciberataque en una semana

El ministro de telecomunicaciones de Irán, Mohammad Javad Azari Jahromi, anunció que por segunda vez en una semana Irán evitó que se perpetrara un nuevo ataque cibernético contra su infraestructura.

Hace unos días, el funcionario aseguró que la República Islámica había frustrado recientemente un “ataque cibernético altamente organizado” contra su infraestructura gubernamental.

La noticia fue reportada por las agencias de noticias ISNA y Mehr, el ministro iraní definió el ataque como “realmente masivo” y lo atribuyó a un actor estado-nación.

Ahora Mohammad Javad Azari-Jahromi confirmó que el ataque se había dirigido de nuevo contra los sistemas electrónicos del gobierno iraní.

El nuevo ataque fue neutralizado por el escudo cibernético nacional, llamado Dejfa, según Mohammad Javad Azari-Jahromi, el ataque fue lanzado por el grupo APT27 vinculado a China en busca de inteligencia para su país.

El grupo de espionaje cibernético APT27 (también conocido como Emisario Panda, TG-3390, Bronze Union y Lucky Mouse) ha estado activo desde 2010 y se ha dirigido a organizaciones de todo el mundo, entre las que se incluyen contratistas de defensa de Estados Unidos, empresas de servicios financieros y un centro nacional de datos en Asia Central.

En abril, el grupo chino APT Emissary Panda atacó a organizaciones gubernamentales en dos países diferentes de Oriente Medio.

El grupo participó en campañas de espionaje cibernético dirigidas a armas de nueva generación y en actividades de vigilancia de disidentes y otros grupos civiles.

El grupo de espionaje cibernético aprovecha tanto las herramientas disponibles como el malware personalizado en sus operaciones, muchas herramientas están disponibles desde hace años, pero en los últimos ataques, su código fue actualizado

El ministro no reveló detalles del ataque ni de los objetivos dentro de la infraestructura gubernamental afectada por los piratas informáticos.

“El miércoles pasado, el Sr. Jahromi dijo a la agencia oficial de noticias Irna de Irán que un ataque cibernético “masivo” había atacado la infraestructura electrónica de Irán”, informó la BBC.

“Un día antes, el ministro había desestimado los informes de que millones de cuentas bancarias iraníes habían sido pirateadas.”

A finales de septiembre, el ministro de petróleo de Irán, Bijan Namdar Zanganeh, ordenó a las empresas que operan en el sector energético que estuvieran en “alerta total” ante la amenaza de ataques “físicos y cibernéticos”.

A principios de octubre, Irán anunció que temía represalias de los países occidentales que lo acusan de llevar a cabo ataques físicos y cibernéticos contra su infraestructura y países de Oriente Medio.

En ese momento, el Ministerio de Petróleo de Irán dijo que el Gobierno de Washington ha lanzado una guerra económica a gran escala” contra la República Islámica en represalia por el derribo de un avión teledirigido estadounidense, así como por los ataques a buques petroleros que Estados Unidos ha culpado a Irán.
Gholamreza Jalali, jefe de la Organización de Defensa Pasiva de Irán, anunció que “Estados Unidos ha comenzado su ciberguerra contra Irán, sin dar más detalles.

Los EE.UU. van a imponer sanciones adicionales a Irán para evitar que su gobierno continúe con su programa de armas nucleares, el Presidente de los EE.UU. Trump las ha descrito como “mayores”.

Con información de: Noticias de Israel.