
Investigadores de seguridad advirtieron que los drones podrían convertirse en una importante amenaza para la seguridad de las redes, a partir de 2020, obligando a las organizaciones a proteger el espacio aéreo alrededor de sus edificios.
Los pequeños vehículos aéreos no tripulados (UAVs) evolucionarán cada vez más, y pasarán de ser novedosos a “herramientas comerciales ubicuas” en los próximos años, explicó el contratista de defensa Booz Allen Hamilton en un nuevo informe Perspectivas de Tendencias de Amenazas Cibernéticas 2020.
Sin embargo, al hacerlo, los ciberdelincuentes también pueden tratar de aprovecharse de ellos acercándolos a las redes objetivo y/o colocándolos en lugares ocultos, como por ejemplo en los tejados. De esta manera, un UAV podría estar equipado con una Piña Wi-Fi y ser utilizado como un punto de acceso deshonesto para obtener credenciales, realizar ataques de hombre en medio contra empleados y llevar a cabo un reconocimiento de la red, advierte el informe.
Los dispositivos de IO, como las bombillas inteligentes o incluso los ratones inalámbricos, también podrían ser el objetivo.
“Los drones equipados con hardware y software especialmente adaptados también pueden utilizarse para instalar malware malicioso en los sistemas o para interrumpir las operaciones del sistema, en particular los dispositivos que son vulnerables a la explotación de protocolos inalámbricos como Bluetooth y ZigBee”, afirma el informe.
“El requisito de que tanto el atacante como el avión teledirigido estén cerca de un objetivo (por ejemplo, Bluetooth tiene un alcance máximo estimado de 300 pies) limitará la frecuencia con la que se utilizarán los ataques basados en aviones teledirigidos, pero la amenaza sigue siendo real”.
Para mitigar la amenaza, Booz Allen Hamilton instó a las organizaciones a considerar la capacitación del personal de seguridad física para detectar drones, instalar señales de interferencia y tratar su espacio aéreo como una extensión de la superficie de ataque corporativa.
Con información de: Info Security Magazine.