
La Comisión Federal de Comercio (FTC) anunció que va a multar a Google con 170 millones de dólares, tras la investigación de la agencia en YouTube, por presuntas violaciones de la ley de privacidad de los niños.
La FTC y el fiscal general de Nueva York, alegan que Google comercializó su plataforma de video, YouTube, a los anunciantes sabiendo que muchos canales eran populares entre las audiencias más jóvenes. También, que la compañía rastreó las historias de visualización de los niños con el fin de publicarles anuncios, lo que viola la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea (Children’s Online Privacy Protection Act, COPPA).
“YouTube promocionó su popularidad entre los niños a posibles clientes corporativos”, dijo el presidente de la FTC, Joe Simons. “Sin embargo, cuando se trataba de cumplir con COPPA, la compañía se negó a reconocer que partes de su plataforma estaban claramente dirigidas a los niños. No hay excusa para que YouTube viole la ley”.
El pacto quedó resuelto, en una votación de 3 a 2 de la línea del partido, con los comisionados republicanos votando para aprobarlo.
Google deberá realizar nuevos cambios en sus prácticas comerciales, como exigir a los creadores que etiqueten el contenido destinado a un público más joven y detener la recopilación de datos en vídeos claramente dirigidos a los menores. No está claro cómo YouTube ha definido el contenido dirigido a los menores, pero dijo en el blog que sus algoritmos buscarán etiquetar el contenido que tiene “un énfasis en los personajes, temas, juguetes o juegos de los niños”.
En una entrada del blog que respondió al acuerdo el miércoles, YouTube escribió: “A partir de los cuatro meses, trataremos los datos de cualquiera que vea contenido infantil en YouTube como si fueran de un niño, independientemente de la edad del usuario”. Esto significa que limitaremos la recolección de datos y el uso de videos hechos para niños sólo a lo que sea necesario para apoyar la operación del servicio”.
YouTube también señaló que los comentarios y las notificaciones ya no estarán disponibles en el contenido infantil de esta manera. La plataforma también dejará de publicar anuncios dirigidos a este tipo de contenido.
Este convenio con Google, es el intento más reciente de la FTC de remediar las violaciones de privacidad de Silicon Valley. En agosto de 2019, la agencia impuso a Facebook una multa de 5.000 millones de dólares tras una investigación de un año de duración sobre las violaciones de la privacidad de la empresa, tras el escándalo de Cambridge Analytica.
Durante meses, legisladores y grupos de protección al consumidor han denunciado a YouTube, alegando violaciones de la ley de privacidad de los niños. En una declaración de hoy, el senador Ed Markey (D-MA), autor de COPPA, avergonzó a la FTC por no ir más allá. “La FTC retiró el telón de esta práctica, pero no fue lo suficientemente lejos como para establecer nuevas reglas críticas para la rendición de cuentas”, dijo. “La FTC liberó a Google con una multa y una serie de nuevos requisitos que están muy por debajo de lo que se necesita para convertir a YouTube en un lugar seguro y saludable para los niños”.
La comisionada demócrata Rebecca Kelly Slaughter también criticó el acuerdo, diciendo en una declaración: “Esta orden hará que YouTube sea más seguro para los niños de lo que ha sido, pero, sin un soporte para capturar contenido inadecuadamente designado, no hará que YouTube sea lo suficientemente seguro”. Ella continuó: “Se necesita más acción, y espero que nuestros socios en las oficinas de los fiscales generales del estado puedan terminar el trabajo”.
Slaughter señaló en su disidencia que la FTC podría haber ido más lejos al exigir que el contenido de los niños se etiquetara adecuadamente en la plataforma, lo que sugiere que la agencia requiere muy poco de Google para disciplinar a los creadores que etiquetan mal su contenido.
Con información de: Exhaustiva.