Home Concientización Lanzan iniciativa para proteger la cadena de suministro automotriz

Lanzan iniciativa para proteger la cadena de suministro automotriz

El Grupo de Acción de la Industria Automotriz (AIAG) ha anunciado una nueva iniciativa para ayudar a los proveedores de la industria automotriz a comparar sus capacidades actuales con las mejores prácticas de la industria.

Desarrollado en colaboración con NCQ, el paquete Cyber Safe incluye una auditoría virtual única, junto con una evaluación de riesgos empresariales básica o avanzada. En conjunto, estos recursos permiten a los proveedores evaluar sus esfuerzos globales de ciberseguridad e identificar las áreas más críticas para mejorar.

La auditoría es un análisis remoto de amenazas que busca vulnerabilidades conocidas en una URL o nombre de dominio proporcionado por un proveedor utilizando una base de datos de más de 53.000 problemas comunes de configuración, actualizada en tiempo real con las amenazas más recientes. A continuación, identifica los puntos débiles del sistema sin dañar el recurso que se está comprobando y proporciona un plan de acción correctiva automatizado con medidas prácticas que el proveedor puede tomar para mejorar su ciberseguridad.

Tanya Bolden, directora de productos y servicios de la cadena de suministro de AIAG, dijo: “Los ciberataques se han vuelto tan frecuentes que las grandes empresas están gastando miles y a veces millones de dólares para proteger sus sistemas. AIAG está firmemente convencida de la importancia de poner los recursos desarrollados por los fabricantes de equipos originales a disposición de las empresas más pequeñas de la cadena de suministro de la automoción, empresas que pueden no tener el presupuesto o los recursos humanos disponibles para protegerse proactivamente del ciberataque.

“La percepción es que sólo las grandes empresas son blanco de ataques cibernéticos, pero el hecho es que las pequeñas y medianas empresas son particularmente vulnerables. Una cadena de suministro es tan fuerte como su socio más débil, por lo que los ciberataques persiguen a compañías que pueden ser objetivos más fáciles”.

Charles Morrison, director general de NQC, añadió: “Estamos muy contentos de aportar nuestra experiencia a esta colaboración con AIAG, y confiamos en que este conjunto de herramientas proporcionará la protección que tanto necesitan los proveedores de toda la industria”.

Con información de: Info Security Magazine.