Home Entrevistas Djamel Toubrinet, manager de Cegid: “Argentina tiene mucho potencial económico”

Djamel Toubrinet, manager de Cegid: “Argentina tiene mucho potencial económico”

Por Jorge González.

(ESPECIAL). El senior manager de Cegid, el argelino Djamel Toubrinet, dijo a Ciberseguridad LATAM que “Argentina tiene mucho potencial económico” y destacó que la llegada de ésta empresa francesa al país promete ser un punto de inflexión para que se abra paso la llamada “explosión omnicanal”.

Esto implica la posibilidad de que a través de una misma aplicación se pueda manejar todo el proceso de venta, stockeo y administración de todos los canales de la marca, es decir del retail, el mayorista, los negocios dentro de otros negocios (tipo Falabella), franquicias, e-commerce, duty free, entre otros.

El grupo Cegid, especializado en la implementación de soluciones de software de gestión para retails arribó al país de la mano de SymbAR, una compañía del Grupo Hasar, empresa local líder en el desarrollo de software y hardware de las impresoras fiscales homologadas, que comercializará sus productos.

La compañía europea tiene como clientes, entre otros, a Asics, Lacoste, Quiksilver, Havaianas o Yves Rocher y su fundador, Jean-Michel Aulas, es el presidente del club de fútbol Olympique Lyonnais.

“El cara a cara con el cliente es muy importante para una buena venta”.

Toubrinet, explicó a Ciberseguridad LATAM que Hasar comercializará en Argentina las soluciones omnicanal para puntos de venta de Cegid y lo hará como parte de la unión estratégica de empresas regional RetechLatam, que tiene cobertura en 20 países latinoamericanos y que integran, entre otros, la consultora colombiana LineaDatascan y la chilena MekanoSige, empresa líder en soluciones tecnológicas para la industria del Retail. Será precisamente LineaDatascan, a través de la cual Cegid desembarcó en Latinoamérica, el partner de Hasar para implantar las primeras soluciones.

Cegid trabaja con empresas de al menos 20 millones de euros de facturación, especialmente aquellas que cuentan con un proyecto de internacionalización y fue reconocida como la “más adecuada para los vendedores minoristas internacionales de artículos de moda, lujo y belleza” en el Forrester Wave™ Point Of Service, Q3 2018.

Apasionado por el negocio minorista, Djamel Toubrinet se esfuerza por ayudar a los minoristas especializados a aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento a nivel local e internacional, y lo más importante, a convertir todas las ventas posibles, ya sea en en línea o en la tienda.

“En Argentina hay un gran potencial para el mercado de tiendas minoristas”.

Fuera del trabajo, Djamel tiene tres pasiones: la danza, los idiomas y el fútbol. Es miembro de Vagabond Crew, una compañía internacional de breakdance que es campeón mundial múltiple, y disfruta de la diversidad de Montreal para practicar idiomas extranjeros.

Djamel, titular de un negociador maestro trilingüe en negocios internacionales (University of Angers, Francia), también se graduó en lenguas extranjeras aplicadas (Belmont University, Estados Unidos y Tecnológico de Monterrey, México). Habla árabe, francés, italiano, español e inglés.

¿Porque Cegid llegó a Argentina?

Nosotros somos una empresa global basada en Francia. Tenemos doce oficinas en el resto del mundo, tres en América del Norte, Montreal, Nueva York y San Diego, pero también en América Latina tenemos una red de partners con retail en Colombia, con los cuales trabajamos para desarrollar el mercado de la región. Y como consideramos, junto con el grupo Hasar, que Argentina tiene un gran potencial económico sobre todo en las ventas, es que llegamos hasta aquí.

¿De qué forma los productos de la marca están protegidos para evitar la intrusión de delincuentes informáticos?

Nosotros utilizamos un partner muy importante que es Microsoft, que tiene un gran desarrollo en la nube y una gran protección para nuestros clientes, y de ese modo evitamos cualquier tipo de hackeo.

¿Cuál es el potencial que tu observas en las tiendas de Argentina?

En nuestra industria de retail y comercio especializado sabemos que los minoristas representan a un sector que invierte menos en tecnología y lo que observamos es que en Latinoamérica están utilizando la misma tecnología desde hace muchísimos años por lo que es importante la renovación, empezando por el inventario de la mercadería. Si tenemos un buen inventario, sabemos de las prendas que se van a vender y, si no lo tenemos, el cliente busca un artículo y se va insatisfecho, y no regresa. En Argentina hay un gran potencial para el mercado de tiendas minoristas, porque la gente si bien compra mucho por internet también le gusta visitar las tiendas, y ahí es donde nosotros observamos ése potencial económico.

Dijiste también que además de incorporar tecnología, las tiendas deben proteger y cuidar a sus empleados.

Claro, porque es muy importante. Seguimos hablando de tecnología, que está bien, pero también pensamos que los empleados son muy importantes. La tecnología ayuda, pero nosotros somos seres humanos sociales, necesitamos compartir un consejo del vendedor, la ayuda del empleado en una tienda cuando uno tiene una duda es muy importante. A los propietarios de las tiendas les decimos que hay que capacitar a los empleados, darles las herramientas tecnológicas adecuadas, pero también hay que cuidarlo, porque el cara a cara con el cliente es muy importante para una buena venta.



Un argelino fan de Zidane y bailador profesional

Djamel Toubrinet, actualmente vive en Montreal, Canadá, pero se considera mitad argelino, donde nació, y mitad francés, donde vivió mucho tiempo y se destacó como bailador de breakdance, una danza social que forma parte de la cultura del Hip Hop.

“Vivo en Montreal pero amo Argelia y Francia, por eso me considero mitad argelino y mitad francés. Soy originario de Cabila, una región del norte de Argelia poblada mayoritariamente por bereberes”.

¿Que deportes te gustan y practicas?

Me gustan el fútbol, son fanático de Zinedine Zidane y también de Karim Benzema, francés pero de descendencia argelina. Y ambos jugaron en el Real Madrid, por lo que soy simpatizante del equipo blanco.

¿Comidas preferidas?

Obviamente el cuscús o alcuzcuz en hispanoárabe, que es una comida tradicional de nuestro pueblo bereber hecho a base de sémola y trigo. Y un plato francés, de carne, que es el boeuf bourguignon, cocinado a fuego lento.