Home Gobierno El Reino Unido podría invertir 22 millones de libras esterlinas en centros...

El Reino Unido podría invertir 22 millones de libras esterlinas en centros cibernéticos del ejército

El gobierno del Reino Unido ha estado compartiendo ciber-inteligencia con 16 aliados de la OTAN y otros fuera de la alianza sobre los intentos coordinados de Rusia de investigar las vulnerabilidades de las infraestructuras críticas y las redes gubernamentales.

El ministro de Asuntos Exteriores expresó en la Conferencia del Compromiso de Ciberdefensa de la OTAN en Londres que el Kremlin está inmerso en una campaña global diseñada para encontrar fallos en las tecnologías de la información que puedan ser explotados para causar daños.

“El reto actual es, por tanto, aplicar las verdades eternas que constituyen el núcleo del éxito de la OTAN al ámbito operativo más reciente de la Alianza. Y eso significa disuasión, es decir, fortalecer nuestra capacidad conjunta para disuadir a aquellos que perjudicarían a nuestros ciudadanos en el ciberespacio”, dijo Hunt.

La conferencia es, en sí misma, un testimonio de la creciente amenaza a los países miembros por parte de los delincuentes informáticos patrocinados por el Estado ruso, lo que permite compartir las mejores prácticas y la inteligencia para contrarrestar a la malvada nación del este.

Hunt también reafirmará el derecho de los Estados de la OTAN a dar una “respuesta proporcionada” a cualquier nuevo intento de inmiscuirse en las elecciones democráticas, incluso si no superan el umbral del Artículo V, que establece que un ataque contra un país miembro se considera un ataque a los 29 aliados.

Cyber fue agregado recientemente como un dominio militar legítimo por la alianza.

En noticias relacionadas, el gobierno del Reino Unido está dispuesto a invertir 22 millones de libras esterlinas en nuevos centros de operaciones cibernéticas para el ejército.

La instalación, cuya puesta en marcha está prevista para 2020, tendrá como objetivo colmar la brecha de capacidades entre los servicios de seguridad y los militares.

“Estos nuevos centros cibernéticos permitirán que el ejército y la defensa transformen la forma en que utilizamos los datos, a toda velocidad, para que podamos competir con nuestros adversarios de una manera adecuada para el siglo XXI”, dijo el general Tom Copinger-Symes, oficial general al mando de las tropas de la fuerza.

“Combinar la inteligencia artificial con nuestros analistas militares nos ayudará a entender mejor las amenazas y aprovechar las oportunidades, lo que a su vez nos permitirá sacar la verdad a la luz mucho más rápidamente, sofocando el ruido de la desinformación de nuestros enemigos”, agregó.

Con información de: Info Security Magazine.