
Google suspendió las operaciones comerciales con Huawei, de manera inmediata y efectiva, una medida forzada que tendrá un impacto dramático en los dispositivos Huawei en todo el mundo.
Según Reuters, citando una fuente cercana al asunto, Google se vio obligado a suspender los negocios con Huawei que “requiere la transferencia de productos de hardware y software”.
“Huawei Technologies Co Ltd. perderá inmediatamente el acceso a las actualizaciones del sistema operativo Android, y la próxima versión de sus teléfonos inteligentes fuera de China también perderá el acceso a aplicaciones y servicios populares como Google Play Store y Gmail”, señaló Reuters.
Esto significa que no habrá más actualizaciones de seguridad de Android para dispositivos nuevos y antiguos, incluyendo los recientes P30 y P30 Pro, Mate 20 Pro, y muchos más.
Las acciones de Google se producen después del anuncio del Departamento de Comercio de Estados Unidos el miércoles, que colocó a Huawei y a unos 68 afiliados en la llamada Lista de Entidades, una lista negra de comercio, tras una orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Trump.
Esta es la misma lista a la que ZTE fue añadida y posteriormente eliminada, en el transcurso de 2018, lo que le causó una enorme perturbación. A Huawei se le ha prohibido comprar piezas y componentes de compañías estadounidenses sin la aprobación del gobierno de Estados Unidos, que incluye Android.
Esto es, por supuesto, un duro golpe si la historia es correcta. Uno de los brazos de Huawei, su división de chips HiSilicon, ha declarado que ha estado “preparado desde hace mucho tiempo” para cualquier prohibición, mientras que Huawei ha mencionado anteriormente que se ha estado preparando durante seis años o más para cualquier prohibición de Android. Honor, una sub-marca de Huawei, había sido establecida para lanzar el Honor 20 el martes 21 de mayo, en Londres – no está claro qué sucederá ahora.
El gigante chino dijo en un comunicado a principios de esta semana que estaba “en contra de la decisión tomada por la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de Estados Unidos”.
Con información de: El País.