Home Ciberguerra Ciberdelincuentes publicaron información sobre los ex alumnos de la Academia Nacional del...

Ciberdelincuentes publicaron información sobre los ex alumnos de la Academia Nacional del FBI

Se expusieron datos privados sobre el FBI, el Servicio Secreto y otros empleados federales, así como sobre agentes de policía robados de tres sitios web asociados con la Academia Nacional del FBI (FBINAA).

“Creemos que hemos identificado los tres Capítulos afectados que han sido pirateados y que actualmente están trabajando para verificar la violación con sus autoridades de seguridad de datos”, dijo el grupo en una declaración, en la que destacó que su proveedor de servidores de bases de datos nacionales ha dicho que la base de datos nacional de la FBINAA es segura.

En cada uno de los tres casos, dijo FBINAA, “un software de terceros estaba siendo utilizado por los Capítulos afectados, sin embargo, aún es demasiado pronto para determinar si esto impactó el incumplimiento”.

La información difundida incluyó correos electrónicos, números de teléfono, nombres de empleadores y direcciones de los ex-alumnos de FBINNA.

“Si se determina que ha habido actividad delictiva, enjuiciamos a los culpables con todo el peso de la ley”, dijo la organización.

Mientras que “revelar cualquier tipo de información relacionada con los agentes del FBI puede tener resultados peligrosos”, dijo Lisa Baergen, vicepresidenta de marketing de NuData Security, “en este caso en particular, con direcciones de correo electrónico y nombres revelados, otros agentes pueden ser blanco de campañas de phishing para robar sus credenciales o inyectar malware que podría conducir al acceso a la red del FBI”.

La información robada también puede ser vendida a otros “que puedan construir un perfil completo de las víctimas”, dijo Baergen. “Este es un buen recordatorio de que las agencias gubernamentales necesitan endurecer el acceso a datos valiosos y asegurar su cadena de suministro, así como emplear las últimas tecnologías para verificar correctamente a los usuarios que acceden a su red basándose en su comportamiento y no sólo en sus credenciales”.

Con información de: SC Magazine.