Home Ciberguerra Ecuador denuncia que sufrió 40 millones de ataques cibernéticos desde que Julian...

Ecuador denuncia que sufrió 40 millones de ataques cibernéticos desde que Julian Assange fue arrestado en su embajada en Londres

El Ministerio de Hacienda y la oficina del presidente fueron atacados desde computadoras en Estados Unidos, Brasil, Alemania, Rumania, Reino Unido y Francia, dijo a AFP Patricio Real, viceministro de Información de Ecuador.

El fundador de WikiLeaks fue detenido, el jueves 11 de abril de 2019, en la embajada de Ecuador en Londres por la policía del Reino Unido, poniendo fin a su casi siete años de exilio autoimpuesto en el edificio.

Assange, de 47 años, ahora enfrenta la extradición a Estados Unidos para enfrentar un cargo de piratería informática del gobierno, o a Suecia para enfrentar acusaciones de violación. También se enfrenta a un año en la cárcel británica por saltarse la fianza.

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno, despojó a Assange de su estatus de refugiado el jueves, permitiendo que la policía británica lo arrestara en la embajada de Londres a la que llamó su hogar durante casi siete años.

Moreno acusó a Assange de interferir en los “procesos de otros estados” y “espiar”.

Por su parte, Patricio Real, viceministro de tecnologías de la información y la comunicación del país, dijo a AFP, que desde el arresto, un gran número de ataques cibernéticos han sido dirigidos a sitios web del gobierno ecuatoriano, por parte de grupos de apoyo al fundador de WikiLeaks. La gran mayoría provenientes de Estados Unidos, Brasil, Holanda, Alemania, Rumania, Francia, Austria y el Reino Unido.

Con información de: Expansión.