Home Gobierno Rusia podría usar una ley aplicada en Nigeria, para detener el discurso...

Rusia podría usar una ley aplicada en Nigeria, para detener el discurso contra el gobierno

Rusia ha propuesto una legislación que prohibiría la difusión de noticias falsas, así como el uso de Internet para faltar el respeto a los funcionarios del gobierno y a los símbolos estatales. La ley parece ser similar a la que se aplica en Nigeria, donde un periodista ha sido acusado de delitos cibernéticos por denunciar al gobierno, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).

La agencia de noticias rusa, Meduza, informó que el último 6 de marzo, la Duma Estatal aprobó un proyecto de ley que prohibía las noticias falsas por una abrumadora mayoría de 327 votos a favor y 42 en contra.

El proyecto de ley castiga la publicación de noticias falsas, con la exclusión de periódicos, canales de televisión, emisoras de radio y agregadores de noticias. Para esos medios de comunicación, los sitios que difunden noticias falsas serán bloqueados.

El jefe del comité de política de información de la Duma Estatal, Leonid Levin, dijo a Meduza, que los periodistas tendrían primero la oportunidad de corregir “inmediatamente” un error, antes de bloquear la desinformación.

En Nigeria, Obinna Don Norman, propietaria y editora en jefe de The Realm News, ha sido acusada en un tribunal de primera instancia de Abia por una ley antiterrorista y contra el secuestro de 2009 y por la ley nigeriana de ciberdelincuencia de 2015, dijo el CPJ.

Las dos hojas de cargos no especifican ningún artículo o comentario hecho por Norman que esté relacionado con los cargos, aunque afirma categóricamente que sus informes y críticas al gobierno del estado de Abia son las razones de su arresto y detención, según Jonathan Rozen, investigador del CPJ en África.

“Norman tiene ahora múltiples abogados, pero no tenía un abogado presente cuando fue acusado por primera vez el 1 de marzo por delitos cibernéticos”, escribió Rozen en un correo electrónico. “Desde entonces, no se le ha concedido la libertad bajo fianza y permanece detenido. Issac Anya, uno de los abogados de Norman, dijo al CPJ que un tribunal superior federal en Umuahia revisó hoy la solicitud de libertad bajo fianza de Norman, pero no se concedió la libertad bajo fianza porque la jurisdicción se transfirió a un tribunal estatal como resultado de la acusación adicional de ayer en virtud de una ley antiterrorista y contra el secuestro del estado de Abia”.

Además, Rozen dijo que el CPJ está investigando, en la actualidad, múltiples casos de periodistas intimidados antes de las elecciones del 9 de marzo y que la ley nigeriana de delitos cibernéticos de 2015 ha sido utilizada repetidamente contra la prensa en los últimos años.