Home Gobierno Ucrania anuncia ejercicios conjuntos con la UE para contrarrestar las ciberamenazas rusas

Ucrania anuncia ejercicios conjuntos con la UE para contrarrestar las ciberamenazas rusas

Según una declaración del Secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleksandr Turchinov, el mencionado país, tomará, en un futuro próximo, una serie de medidas coordinadas con la Unión Europea (UE), destinada a desarrollar modelos de respuesta adecuados a las ciberamenazas rusas.

El funcionario dijo que, tener todo tipo de respuestas para varios escenarios de ataques cibernéticos, permitiría al país contrarrestar mejor la agresión del ciberespacio y evitar la interferencia rusa durante las futuras elecciones presidenciales en Ucrania, a desarrollarse el 31 de marzo del corriente año.

“La información disponible indica que Rusia tiene la intención de utilizar todo el arsenal existente, incluidos los medios cibernéticos, para influir en la voluntad democrática del pueblo ucraniano”, declaró el Secretario del NSDC, Turchinov, en un comunicado de prensa en el sitio web oficial del NSDC.

Además, durante los ejercicios conjuntos con la UE se simulará una serie de escenarios de ciberataques para desarrollar modelos de respuesta específicamente diseñados como contramedidas eficaces frente a diversas amenazas cibernéticas.

Las acciones mancomunadas, deberían permitir que el sector de defensa estatal ucraniano garantice la seguridad de las elecciones presidenciales, dijo, también, Turchinov.

Rusia ha rechazado previamente acusaciones de interferencia electoral en otros países, en especial, la realizada por su supuesta participación en las elecciones presidenciales de 2016, en Estados Unidos.

Dos años después, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) acusó a 12 agentes de inteligencia rusos que formaban parte de la Unidad 26165 y de la Unidad 74455 de la Dirección General de Inteligencia (GRU) del gobierno ruso, el servicio de inteligencia militar del país, por cargos de piratería relacionados con ese suceso.

Según lo detallado por RBC, el presidente Petro Poroshenko declaró en septiembre de 2018 que la inteligencia militar de Kiev ya se oponía a los intentos rusos de intervenir en el proceso electoral de Ucrania, un mes más tarde también declaró que la interferencia rusa en las elecciones se haría “a través de sistemas de desinformación, de sistemas de fraude electoral y de ataques cibernéticos”.

Con información de: Bleeping Computer.