
El Banco de Bangladesh ha presentado una demanda en el tribunal federal de Nueva York, en un intento de recuperar 81 millones de dólares robados a través de uno de los mayores atracos bancarios en línea de la historia. La Reserva Federal de Nueva York se mostró a favor del reclamo, y de la prestación de asistencia técnica. Pero el banco filipino al que se dirige la demanda ha desestimado el caso como una “maniobra política” diseñada para desviar la culpa.
Existe una acusación contra Rizal Commercial Banking Corporation, deFilipinas, así como contra varias otras organizaciones y docenas de individuos, de ser parte de una conspiración destinada a robar casi mil millones de dólares de su cuenta en la Reserva Federal de Nueva York.
En febrero de 2016, los atacantes colocaron malware en los sistemas del Banco de Bangladesh, utilizándolo para emitir mensajes fraudulentos a través del sistema de mensajería interbancaria de SWIFT. El ataque dio lugar al robo de 101 millones de dólares, de los cuales 81 millones siguen desaparecidos.
Una investigación llevada a cabo por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos concluyó que los fondos fueron transferidos a cuatro cuentas controladas por la RCBC con sede en Manila antes de ser dispersados en los casinos del país. Todas las cuentas parecían haber sido registradas utilizando nombres ficticios.
El Banco de Bangladesh, ha culpado a hackers norcoreanos por ayudar a robar el dinero y trasladarlo al extranjero, incluso a Filipinas.
“La conspiración fue perfecta, con cada paso complicado planeado por adelantado”, según la demanda del Banco de Bangladesh, presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York. “Los hackers que irrumpieron en los sistemas del banco y causaron que las instrucciones de pago fraudulentas fueran entregadas a la Reserva Federal de Nueva York utilizaron malware informático malicioso para acceder a los servidores necesarios, recuperar archivos y datos, crear archivos, cambiar los nombres de los archivos, robar credenciales e información de inicio de sesión, incluyendo el sistema SWIFT, borrar archivos e historiales clave, y cubrir digitalmente sus rastros”.
El acuerdo entre la Reserva Federal de Nueva York y el Banco de Bangladesh, deja en claro que están alineados en la búsqueda de recuperar los fondos y dirigir el litigio contra aquellos que fueron cómplices o se beneficiaron del fraude.
Además, la entidad estadounidense se comprometió a reunirse conjuntamente con las agencias o partes pertinentes en Filipinas para animarlas a ayudar en la recuperación de fondos robados.