
Un nuevo ataque de rescate, fue noticia en la ciudad de Del Río, Texas. Según un comunicado de prensa, dado a publicidad el último 10 de enero, los servidores del ayuntamiento, fueron neutralizados.
“El primer paso para resolver el problema fue que el Departamento de M.I.S. (Servicios de Información Gerencial) de la ciudad aislara el software de rescate, lo cual requería que se apagara la conexión a Internet de todos los departamentos de la ciudad y que no se permitiera a los empleados iniciar sesión en el sistema. Debido a esto, las transacciones en el ayuntamiento se hacen manualmente con papel”.
Como ha sido el método alternativo de comunicación para muchas organizaciones que fueron impactadas por los ataques cibernéticos, Del Río recurrió a los medios sociales, usando Facebook para informar a los ciudadanos de las opciones alternativas de pago disponibles para ellos.
Después de reportar el ataque al FBI, Del Rio fue referido al Servicio Secreto. “La Ciudad está trabajando diligentemente para encontrar la mejor solución para resolver esta situación y restaurar el sistema. Le pedimos al público que sea paciente con nosotros, ya que podemos ser más lentos en el procesamiento de las solicitudes en este momento”, dice el comunicado de prensa.
Si bien el sitio web de la ciudad de Del Río estaba en funcionamiento, nada se sabía sobre el alcance total del ataque.
“El creciente número de kits de explotación y malware a su disposición está envalentonando a los actores maliciosos para que ataquen a las organizaciones con una gran cantidad de datos de consumo”, dijo Mike Bittner, director de seguridad digital y operaciones de The Media Trust.
“Las organizaciones gubernamentales, en particular los gobiernos municipales, son los objetivos principales. No sólo procesan muchos datos de ciudadanos y empresas, sino que también son menos seguras, ya que los presupuestos más ajustados limitan seriamente las actualizaciones de TI que pueden llevar a cabo. Los malos actores sin duda han puesto en aprietos a los 89.000 gobiernos locales de todo el país. Es sólo cuestión de tiempo que muchos de estos gobiernos se den cuenta de que han sido pirateados”.