
Cientos de miembros del Parlamento, la Canciller Angela Merkel, y numerosas celebridades locales, han visto cómo se filtraron sus datos personales y otra información delicada, a través de internet.
Las autoridades informaron que el ataque en el que se publicaron detalles financieros, datos de contactos y chats privados de las víctimas, se produjo antes de Navidad, pero fue descubierto, recién, el jueves 3 de enero.
Según los medios alemanes de comunicación, fueron afectados seis de los siete principales partidos políticos en la cámara baja del Bundestag, incluyendo a gobernantes de centro-derecha y centro-izquierda, así como los Verdes, el partido de izquierda Die Linke y el Partido Demócrata Libre. Pero curiosamente, ningún miembro de la extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD) vio cómo se derramaban sus datos privados. Sin embargo, no está claro si eso es una pista de la identidad del perpetrador o una bandera falsa.
La información robada, se puso a disposición en línea a través de tweets, desde una cuenta de Twitter, vinculada a una plataforma que parecía tener su base en la ciudad alemana de Hamburgo, y que ahora ha sido suspendida.
“La cantidad de datos publicados es inmensa”, expresó el Comisario de Protección de Datos de Hamburgo, que ha estado respondiendo a la fuga de datos mediante la catalogación de tweets que contienen enlaces a los datos robados. El comisionado ha estado comunicando a Twitter como parte de su solicitud legal de que se elimine toda esa información.
El volcado de datos incluía la dirección de correo electrónico y el número de fax de Merkel, así como cartas que ella escribió ó que le fueron remitidas, informó la agencia de noticias alemana, DPA.
Con información de: La Vanguardia.