
La versión de escritorio de Telegram, la aplicación de mensajería cifrada de extremo a extremo, centrada en la seguridad y la privacidad, fue individualizada filtrando direcciones IP públicas y privadas de los usuarios, de forma predeterminada, durante las llamadas de voz, debido a su marco de trabajo peer-to-peer (P2P).
El inconveniente (CVE-2018-17780) en la versión oficial de escritorio de las aplicaciones para Windows, Mac y Linux, y Telegram Messenger para Windows, fue percibido por el investigador de seguridad, Dhiraj Mishra, quien informó rápidamente a Telegram.
Todo quedó solucionado, a partir de las nuevas versiones beta v1.4.0 y v1.3.17, para escritorio, que permiten a los usuarios deshabilitar por completo estas llamadas, ó bien, limitarlas a sus contactos de confianza.
Con información de: El Economista