
El gobierno chileno, mediante su ministerio de Defensa, aprobó la creación de una nueva Política de Ciberdefensa. La resolución publicada recientemente en el Diario Oficial, está orientada a conseguir libertad en el espacio cibernético, como así también, garantizar la seguridad de cada individuo, y abogar por sus derechos en el espacio digital.
El Decreto Supremo Nº533 del 27 de abril de 2015, dictaminó que se creara el Comité Interministerial sobre Ciberseguridad (CICS), con el fin de proponer a la Presidenta de la República, una Política Nacional de Ciberseguridad. La misma, fue instaurada por Michelle Bachelet, dos años después. Y de acuerdo a sus palabras de aquel entonces, se trataba del “primer instrumento de política pública del Estado de Chile que orientará la acción del país en la materia, con el objetivo de contar con un ciberespacio libre, abierto, seguro y resiliente”.
Dentro del mismo marco, el Decreto número 3, de 2017, emitido en el último 9 de marzo, dio cuenta de la aprobación de la “Política en Ciberdefensa”.
Con información de: Infodefensa y huichalaf.cl.