
El Mundial 2018, a desarrollarse en Rusia, y el Bitcoin, tuvieron protagonismo en campañas de correos no deseados, de acuerdo a un informe revelado por Kaspersky Lab, la compañía de seguridad informática.
La investigación estableció que las actividades de spam y phishing han tenido éxito debido a la menor atención y al crecimiento de la confianza por parte de los usuarios. Así, por ejemplo, los spammers hacían circular correos electrónicos referidos a la Copa del Mundo de fútbol, en los que enviaban logotipos oficiales del evento e información sobre la organización y los auspiciantes. También buscaban engañar a los usuarios haciéndoles creer que habían sido ganadores de entradas para la máxima cita del fútbol mundial.
En tanto, las criptomonedas también fueron protagonistas durante 2017, si hablamos de spam y phishing. Según Kaspersky, se registró un aumento en el uso de blockchain, para cometer estafas. Los atacantes enviaban diferentes tipos de malware en correos spam, en los que el cliente recibía consejos para ganar bitcoins y tener éxito en el negocio de criptomonedas.
Con información de: Europapress