
El Bitcoin está en auge y también lo están los planes criminales que buscan hacer dinero a raíz de la tendencia. El alboroto en torno a la criptomoneda sólo está creciendo, impulsado por el enorme aumento del bitcoin, la moneda digital creada en 2009. Su valor se ha disparado por miles de dólares en el último año, pero el precio fluctúa regularmente.
A medida que aumenta la publicidad, también crece el interés en la adquisición de esta moneda digital, tanto del público en general que no sabe mucho sobre la tecnología como de los cibercriminales que quieren sacar provecho de ella. “Cada vez que algo recibe tanta publicidad y popularidad y hay un potencial para hacer lo que parece dinero fácil y gratis, los aspectos criminales del mundo van a aprovecharse de ello”, dijo Mike Murray, vicepresidente de inteligencia de seguridad de la firma de seguridad móvil Lookout.
Para poder usar bitcoins, es necesario contar con una eWallet para recibir, enviar y almacenar criptomonedas. Al crear monederos digitales falsos, los hackers pueden sacar provecho de personas que no cuenten con los mínimos conocimientos necesarios en relación a los bitcoins y otras monedas digitales que podrían no darse cuenta de la diferencia entre compañías legítimas y aplicaciones falsas.
Lookout recientemente descubrió tres apps de monederos falsos para Android en el Google Play Store que se habían desarrollado para engañar a los usuarios. Algunas de las aplicaciones tenían miles de descargas. Desde entonces, Google los ha sacado de la tienda. “Estaban claramente dirigidos a la gente que no sabe nada de bitcoin, fueron a la tienda de juegos de Google y comenzaron a instalar bitcoin en su teléfono”, dijo Murray.
Además de las aplicaciones falsas, los ciberdelincuentes están creando malware que utiliza los ordenadores de las personas para generar criptomonedas en un proceso llamado “minería”.
Al secuestrar la computadora o el teléfono de un desconocido, un hacker pone el trabajo en esos dispositivos – un proceso típicamente costoso y complicado. La minería requiere mucho poder de cómputo para resolver problemas matemáticos complicados, verificar registros de transacciones y finalmente recibir monedas digitales.
Ya no es posible extraer bitcoin con ordenadores personales, pero se puede hacerlo para otras monedas como Monero y Ethereum. Candid Wueest, investigador principal de amenazas para la empresa de seguridad Symantec, dijo que la explosiva popularidad del bitcoin está despertando aún más interés en otras monedas, y los creadores de malware están explotando las herramientas para extraerlas.
Según un informe de Symantec, la actividad minera maliciosa está aumentando. Un hacker puede ocultar código malicioso en un sitio web y los usuarios del sitio se convierten en mineros de la moneda digital sin darse cuenta.
Puede ser un plan lucrativo. Esta semana, los hackers atacaron sitios web usando el sistema de gestión de contenido de WordPress para infectarles con el malware minero de Monero. Los atacantes habrían hecho al menos 100.000 dólares.
Los intercambios de divisas digitales son también un objetivo popular para los hackers. El miércoles, los hackers comprometieron a EtherDelta, un sitio para comprar criptomonedas. Mientras tanto el surcoreano Youbit, de intercambio de bitcoins, dijo que esta semana se estaba declarando en bancarrota después de que los criminales robaran casi una quinta parte de las participaciones de sus clientes en el segundo ataque cibernético mas importante a sus sistemas este año.
Carles López-Penalver, analista de inteligencia de la firma de seguridad Flashpoint, dijo que las campañas de phishing de los hackers que se hacen pasar por monederos de criptomonedas, bolsas de cambio u otros sitios web, tratan de engañar a la gente para que se esfuerce por obtener información monetaria o personal. Algunas de estas campañas aparecen como anuncios en los motores de búsqueda y sitios web, o en salas de chat Slack donde la gente discute monedas digitales. “La voluntad y el impulso para apuntar a la industria orientada a criptomonedas está aquí para quedarse debido al dinero absurdo que se le ha inyectado en los últimos dos meses”, dijo López-Penalver. “Es una de las industrias más buscadas en este momento, es lo que buscan los ciberdelincuentes”.
Con información de: CNN.