
La Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) afirmó en su informe anual que el ciberespionaje es una de las principales amenazas a la seguridad nacional, y la ubicó en un ránking que encabeza el terrorismo islámico.
Lo saliente del anuncio de la BfV es que identifica como principales responsables de eventuales ciberataques a instituciones públicas y privadas alemanas a fuentes vinculadas a los gobiernos de Rusia, China, Irán y Turquía, cada uno con sus respectivos intereses. Rusia, por ejemplo, centra su espionaje en ciudadanos y políticos alemanes, mientras que China se focaliza en eventos de interés mundial, como la cumbre del G20 en que se celebrará en Hamburgo desde este viernes.
Además, autoridades alemanas confirmaron que están tomando las medidas apropiadas para contrarrestar un ciberataque que intente influir en las elecciones de septiembre, como habría sucedido en Estados Unidos durante la última elección presidencial.
Leer más: Europa Press.